
Hasta el momento
nos ha llegado información sobre estos, pero si tu sabes de
alguno más, estaremos muy agradecidas de que nos lo hagas saber
(asociacioncopamenstrual@gmail.com), para poder seguir compartiendo
información. Seguramente hay un montón de culturas con tradiciones
y rituales donde se da uso a la sangre menstrual.
Hay quien ha
llegado a revivir una planta casi muerta ofreciéndole su sangre
menstrual, pues es muy rica como fertilizante. Para ello simplemente
debes recaudarla ya sea con tu copa menstrual, con el sangrado libre,
o con compresas de tela y disolverla en agua.
Sangre sanadora: los científicos y
el conocimiento tradicional.
Hay científicos
que la estudian porque contiene gran cantidad de células madre y al
parecer, generan vasos sanguíneos siendo más eficaces que las del
cordón umbilical y de la medula ósea.
Aunque parece
ser que no es necesario ser científico para saber eso, ya que muchas
mujeres llevan utilizando su sangre menstrual para sanar (verrugas
por ejemplo), siendo este un conocimiento tradicional pasado de
generación a generación.
Cosmética
para la piel y el cabello
Hay muchas
chicas que disuelven la sangre en agua y la aplican a la piel y el
cabello usándola así como cosmético para obtener hidratación,
suavidad y brillo.
Arte
Son muchas las
chicas que hacen dibujos con su sangre menstrual. Existe la creencia
de que, por ejemplo, si haces un autorretrato con ella, se crea un
sentimiento emocional y espiritual que aporta autoestima.
Si conoces más usos de la sangre menstrual, ¡estaremos muy contentas de que los compartas con nosotras! asociacioncopamenstrual@gmail.com
¿Te interesa la información? ¿Quieres más? Dinos de donde eres y organiza un taller, una charla o un divertido juego
No hay comentarios:
Publicar un comentario